Estilo neotiki para el verano
¿Has oído hablar alguna vez de la decoración tiki? Es una tendencia en alza y puede ser tu gran aliado para este verano. Si ya estás aburrida del estilo boho, del romántico o del vintage, hoy te voy a dar algunas claves para que conviertas tu casa en un auténtico rincón tropical con ayuda de un renovado estilo neotiki.
Hay que tener la mente abierta y olvidarse de lo clásico para crear ambientes tikis. El neotiki es una versión contemporánea de ese estilo tropical que tanto nos recuerda a Hawai y a la Polinesia. De hecho, este estilo es conocido también como Polinesia Pop y arte Hawaiano.
La cultura tiki surgió en los años 30 en Estados Unidos. Se asocia sobre todo a un tipo de bares donde la cultura de Polinesia estaba muy presente a través de la ambientación, la música y los cócteles explosivos servidos en jarras con forma de tótems. Estos espacios estaban decorados con motivos tropicales, antorchas de fuego, aves selváticas, muebles de mimbre y telas de colores muy brillantes.
Este estilo es ideal para el verano, todos sus complementos como los jarrones con forma antropomórfica con reminiscencias a las islas de Pascua o Samoa, son perfectos para que nuestra casa respire a libertad y buen rollo.
Esta decoración, a pesar de su apariencia un poco “kitch” o extravagante, ofrece varias opciones para sacarle partido al estilo tiki sin perder el buen gusto. Por ejemplo, puedes poner muebles de rattan y metal, textiles en tonos flúor y grandes plantas en una terraza junto con unos biombos de caña y estarás creando un espacio muy refrescante.
Y si te quieres arriesgar un poco más, por qué no probar a poner tu cocina de la casa de la playa con inspiración hawaiana o un mueble bar temático que aporte un aire desenfadado a tu apartamento.
La madera es uno de los materiales protagonistas de este estilo. Pero no cualquier madera, lo ideal es que sean maderas muy exóticas. También tienen un lugar protagonista el mimbre y el bambú, que junto con la rafia y todas las fibras naturales harán de tu casa un auténtico ambiente tiki. Los papeles pintados con motivos de palmeras, hojas, aves tropicales y piñas son lo más.
Las tablas de surf retro, que son mucho más pequeñas que las actuales, dan un aire genial a este estilo. Se pueden colgar de la pared o de pie adornando una estancia. Eso sí, tienes que tener la suerte de encontrarlas, porque son objetos difíciles.
Pues ya sabes, se te ha gustado, atrévete a poner en tu casa un rincón tiki y, sobre todo, marca profundamente ese espíritu “aloha”.