

Apoyando la gestión sostenible del residuo textil, en 2022 se consiguió recuperar 9.815 kg de textil usado. Gracias a los 3 contenedores para clientes que se encuentran en el centro comercial las prendas desechadas tendrán una nueva vida y serán reintroducidas en el mercado a través de la reutilización o el reciclaje. Se han reutilizado 5.889 kg, un 60 %, y se han reciclado 3.926 kg., un 40 % del total. Esta labor ha supuesto un ahorro de más de 31 toneladas de CO2. (1 kg de ropa recuperado y no incinerado, supone 3,169 kg. de CO2).

Gracias a los 3 contenedores localizados en nuestras instalaciones, durante el 2022 se han reciclado más de 46 tn de vidrio. El uso de vidrio reciclado (el material circular por excelencia, porque se recicla al 100%) para la fabricación de nuevos envases se traduce en un ahorro energético del 38%. Por cada tonelada de vidrio reciclado se ahorran 130 kilos de combustible y 1.200 de materia prima, por lo tanto, hemos contribuido a un ahorro de casi 6 tn. de combustible y 55 tn. de materia prima.
¡Hemos reciclado más del 43 % de los residuos generados!


Desde el año 2021, intu Xanadú cuenta con una plata fotovoltaica. Dicha planta ocupa 2.000m² de placas en la cubierta del edificio.La generación fotovoltaica durante el año 2021 ha sido de 180.000kWh en los seis meses de funcionamiento de la planta, esto ha supuesto un ahorro del 7% en el consumo del edificio.

Desde el año 2012, intu Xanadú mantiene un acuerdo de colaboración con Ambilamp, asociación sin ánimo de lucro con el objetivo de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas y luminarias, RAEE. Gracias a los 6 contenedores ubicados en el Centro, durante el año 2022 se han recogido en nuestras instalaciones 633,05 kilos.

El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble.En este sentido, la certificación energética califica energéticamente un inmueble calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. (incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación).
El proceso de certificación energética concluye con la emisión de un certificado de eficiencia energética y la asignación de una etiqueta energética. La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y G (edificio menos eficiente energéticamente). La etiqueta energética expresa la calificación energética de un edificio otorgando una de estas letras:



Noticias
intu Xanadú apuesta por la sostenibilidad mediante la optimización y la implementación de servicios, programas y actividades que ayudan a proteger el planeta.
Consultar política de gestión medioambiental del centro comercial aquí.
Consulta nuestro Manual de Buenas Prácticas Ambientales aquí