14/04/2025

Día del libro 2025 – Origen y los mejores libros que comprar
Contenido
- 1 Día del libro 2025 – Origen y los mejores libros que comprar
- 1.1 Día del Libro en intu Xanadú
- 1.2 ¿Cuándo es el Día del Libro 2025?
- 1.3 La historia del Día del Libro
- 1.4 Los mejores libros del 2025
- 1.4.1 El plan maestro de Javier Sierra
- 1.4.2 Oposición de Sara Mesa
- 1.4.3 La asistenta de Freida McFadden
- 1.4.4 Sueños de bronce de Camilla Läckberg
- 1.4.5 Todo arde de Juan Gómez Jurado
- 1.4.6 Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marían Rojas
- 1.4.7 Las hijas de la criada de Sonsoles Ónega
- 1.4.8 No te veré morir de Antonio Muñoz Molina
- 1.4.9 El problema final de Arturo Pérez-Reverte
- 1.4.10 Por si un día volvemos de María Dueñas
- 1.5 Las mejores librerías para comprar libros en intu Xanadú

El Día del Libro es una buena fecha para recordar la importancia de los libros en la cultura universal. No sólo es cultura en sí mismo, sino que es una herramienta de entretenimiento y también de aprendizaje universal. Por eso, una vez al año, se celebra por todo el mundo esta jornada tan especial.
Con motivo de la celebración de este día, en intu Xanadú te contamos su origen y hacemos una recopilación de los mejores libros del 2024-2025. Títulos para todos los gustos literarios y aptos para varias edades. Hay un libro esperándote en la Casa del libro, también en su versión digital, para que leas desde casa. ¡No hay excusas para no hacer volar la imaginación!
Día del Libro en intu Xanadú
El 23 de abril de 2025 se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha especial para homenajear el poder de la lectura y fomentar el amor por los libros. En intu Xanadú, nos unimos a esta gran celebración con actividades para todas las edades, recomendaciones literarias y planes únicos que convierten este día en una experiencia inolvidable. Durante toda la semana del 23 de abril, hemos preparado una programación especial para que vivas la literatura de una forma diferente:
📚 Cuentacuentos Infantiles
Sesiones interactivas para los más pequeños, con narraciones de cuentos clásicos y modernos que estimulan la imaginación y el amor por la lectura.
✍️ Firma de libros con autores locales
Conoce a escritores emergentes y consolidados, y llévate tu libro firmado en exclusiva. Una oportunidad única para conectar con los creadores de tus historias favoritas.
🎨 Talleres creativos: “Ilustra tu cuento”
Niños y niñas podrán ilustrar su propia historia con la ayuda de monitores especializados. Una experiencia que une arte y literatura.

¿Cuándo es el Día del Libro 2025?
El Día del Libro se celebra el 23 de abril de todos los años. Todas las ciudades del país tienen actos en torno a los libros nuevos y a sus autores. Además, esta fecha coincide con San Jorge, patrón de muchos países (como Alemania, Grecia o Países Bajos). En este día es tradicional regalar una rosa y un libro como símbolo de cultura y de cariño. La mejor opción para celebrar el Día del Libro 2025 es disfrutar de algunos de los mejores títulos que nos están regalando las editoriales y otros que nos dejó el año 2024. ¿Sabrías con cuál quedarte?
La historia del Día del Libro
En su origen, cuando Alfonso XIII decidió establecer una fecha para celebrar este día, estipuló el día 7 de octubre: nacimiento de Cervantes. El escritor catalán Vicente Clavel Andrés fue quien propuso la idea a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Cinco años después, en 1930 la Unión Internacional de Editores presentó a la UNESCO una modificación de esta fecha, trasladándola al día que hoy conocemos, mucho más primaveral, en el que se conmemorara la muerte de Cervantes. A partir de 1995, esta fecha se convirtió en un símbolo internacional.
Además, esta fecha coincide con la muerte de otras grandes figuras de la literatura universal como Vladimir Nobokov, Josep Pla, Shakespeare, Garcilaso de la Vega o Manuel Mejía Vallejo. Este día también está pensado para incitar a los jóvenes a leer más y a toda la sociedad a valorar la importancia de los libros como contribuyentes de la cultura.
Los mejores libros del 2025
Este año la literatura nos está regalando increíbles historias en las que nos encanta perdernos y trasladarnos a otras realidades. En intu Xanadú hemos hecho una selección con los mejores títulos que puedes leer para celebrar el Día del Libro 2025. Escoge entre una amplia variedad de libros para cada miembro de la familia. ¡Descúbrelos!


El plan maestro de Javier Sierra
Una novela de intriga con tintes esotéricos, donde el autor explora los secretos que han moldeado nuestra civilización. En esta ocasión, Sierra nos lleva por un viaje a través de manuscritos perdidos, sociedades secretas y pistas cifradas que apuntan a un conocimiento ancestral capaz de cambiar el destino de la humanidad. Ideal para amantes del misterio histórico con trasfondo filosófico.


Oposición de Sara Mesa
A través del personaje de Dami, una mujer en la treintena que decide opositar como vía de escape, Sara Mesa disecciona la alienación y el sinsentido de la vida moderna. Encerrada en una rutina monótona, Dami comienza a cuestionarse todo: su propósito, sus relaciones, y el sistema en el que ha decidido refugiarse. Una crítica sutil y brillante al conformismo y la burocracia.


La asistenta de Freida McFadden
Millie, desesperada por encontrar trabajo, acepta un puesto como asistenta doméstica para una familia adinerada. Pronto descubre que no todo es lo que parece: puertas que no debe abrir, secretos que no debe conocer y un ambiente que se vuelve cada vez más inquietante. Un thriller psicológico que juega con la mente del lector y no da tregua hasta el final.


Sueños de bronce de Camilla Läckberg
Faye ha construido un imperio, pero sus enemigos están al acecho. En esta tercera entrega de la serie, se enfrenta a un peligro que amenaza con destruir no solo su empresa, sino también su vida personal. Con su característico estilo de suspense nórdico, Läckberg profundiza en temas como la venganza, el empoderamiento femenino y la sororidad.
Todo arde de Juan Gómez Jurado
Tres mujeres, cada una con un pasado difícil, unen fuerzas para vengarse de un sistema que las ha marginado. Lo que comienza como un acto de desesperación se convierte en una lucha por la justicia. Acción trepidante, giros inesperados y una narrativa ágil hacen de esta novela un referente del thriller contemporáneo con perspectiva femenina.


Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marían Rojas
El mercado de libros está repleto de ensayos de autoayuda, pero Marián Rojas Estapé ha conseguido crear un auténtico éxito de ventas que ahonda en tu cerebro y en tus emociones. Este relato ha triunfado entre los lectores por su forma de abordar la narración desde el punto de vista de la ciencia, de la psicología y de lo humano. Te ayudará a ver las cosas de una manera mucho más positiva y diferente.


Las hijas de la criada de Sonsoles Ónega
Ambientada entre la Galicia rural de principios del siglo XX y el presente, esta novela entrelaza la vida de varias generaciones de mujeres marcadas por un secreto familiar. Una historia de silencios, de dolor heredado y de redención que se despliega con sensibilidad y elegancia. Ónega combina con maestría historia, costumbrismo y emoción.


No te veré morir de Antonio Muñoz Molina
En plena dictadura franquista, Gabriel y Adriana viven un amor apasionado que se ve truncado por la política y el exilio. Décadas después, ya ancianos, se reencuentran por última vez. Un relato de amores perdidos, del paso del tiempo y de la memoria, narrado con una prosa introspectiva y conmovedora que invita a la reflexión.




El problema final de Arturo Pérez-Reverte
En una isla remota del Mediterráneo, un famoso detective británico retirado es invitado a resolver un último crimen: un asesinato aparentemente imposible. Con referencias constantes a Sherlock Holmes, la novela se convierte en un homenaje al género de detectives clásicos, pero con el ingenio narrativo y la ironía características de Pérez-Reverte.


Por si un día volvemos de María Dueñas
En esta emocionante novela, María Dueñas vuelve a explorar el destino de mujeres fuertes en contextos históricos turbulentos. La protagonista, Cecilia Belmonte, es una joven española que, tras una ruptura dolorosa con su pasado, se ve obligada a emigrar a la Argelia francesa de mediados del siglo XX. Allí, entre un paisaje hostil y una cultura desconocida, tendrá que reconstruirse como mujer, madre y profesional.
Las mejores librerías para comprar libros en intu Xanadú
Si estás buscando un buen libro para regalar o disfrutar tú mismo, en intu Xanadú puedes visitar La Casa del Libro y conocer sus últimos lanzamientos, clásicos universales y literatura infantil. También está Fnac, con libros, cómics, novelas gráficas y ediciones especiales. Y por último, Alcampo, con ofertas en literatura general y libros de bolsillo.
Este Día del Libro 2025, ven a intu Xanadú y celebra el poder de las palabras con nosotros. Porque leer es vivir mil vidas, y en intu Xanadú queremos vivirlas contigo.
Artículos relacionados